domingo, 9 de mayo de 2010












Fotos de las Devadasi hechas con la mirada artística de Carmen

.

martes, 27 de abril de 2010

Dia de la Dansa

L´Associació d´Amics de la Dansa de Gavà celebra el Dia Internacional de la Dansa amb una MARATÓ DE DANSA AL CARRER.
El dissabte dia 1 de maig a la Plç. BATISTA I ROCA (al costat de la SAFA), al matí des de les 11:00h fins a les 14:00h i per la tarda de 17:00h fins a les 20:00h
Amb la participació de totes les escoles i grups de dansa associades.

Nosaltres participarem a les 13,30 amb el grup Devadasi i a les 17 h. amb les alumnes del Centre.
Quedarem a les 16,30 al Centre de Ioga per sortir totes juntes. Si teniu algun dubte ens truqueu.

lunes, 19 de abril de 2010

Viaje a Egipto




VIAJE AL EGIPTO MAGICO Y MISTERIOSO

Técnicas de Meditación, Visualización y Canalización Energética

Del 9 al 16 de Agosto


ITINERARIO ORIENTATIVO DE VIAJE


Día 9 (lunes): Barcelona - Luxor (Crucero por el Nilo)
Salida de Barcelona y llegada a Luxor. Traslado a la motonave. Noche a bordo.
Día 10 (martes): Luxor – Esna - Edfu
Visita al Valle de los Reyes, el Templo de Medinet Habu, los Colosos de Memnon y los Templos de Luxor y Karnak. Pensión completa a bordo.
Día 11 (miércoles): Edfu – Komombo - Aswan
Visita al Templo del dios Horus y al Templo dedicado a los dioses Horoeris y Sobek. Pensión completa a bordo.
Día 12 (jueves): Aswan
Visita al Obelisco Inacabado. Paseo en faluca o lancha (en función del viento) por el Nilo y visita a un Poblado Nubio. Después visita al Templo de Philae dedicado a la diosa Isis. Pensión completa a bordo.
Día 13 (viernes): Aswan – El Cairo
Desembarque y traslado al aeropuerto con destino El Cairo. Alojamiento en el hotel.
Día 14 (sábado): El Cairo
Desayuno en el hotel. Visita a la Necróplis de Gizah, donde se encuentras las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos y la Esfinge. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre y cena en el hotel.
Día 15 (domingo): El Cairo
Desayuno en el hotel. Visita al Museo Egipcio, la Fortaleza de Saladino con la Mezquita de Alabastro. Almuerzo en un restaurante local. Por último vista al Bazar de khan el Khalili. Cena en el hotel.
Día 16 (lunes): El Cairo - Barcelona
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto con destino Barcelona.

ALOJAMIENTO SELECCIONADO:
HOTEL EN EL CAIRO: MERIDIEN PYRAMIDS 5* LUJO
MOTONAVE NILO: NEW MS MOON RIVER 5* LUJO

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.200 € + TASAS 100 € (aprox)
NIÑOS: Consultar



ORGANIZA:



Centro de Yoga Lakshmi y Arjuna
Rambla Pompeu Fabra, 85. Gavà
Tel. 93 6621620 e-mail: yogaarjuna@yahoo.es
.

miércoles, 14 de abril de 2010

Fotos Moros y Cristianos

Un año más participamos en el desfile de Moros y Cristianos que organiza la Casa de Valencia de Gavà. Todas lo pasamos muy bien bailando y a la gente le gusto muchísimo.


jueves, 8 de abril de 2010

Pero...¿QuÉ HaGo Yo Con eSte hOMbRe?

En este espacio eminentemente femenino, donde la danza se cruza con los sueños, las endorfinas, las oxitocinas y los estrógenos, he encontrado la manera de introcudir nuestras testosteronas...es decir... a ...tachán, tachán...¡NUESTROS HOMBRES!

Los hombres de nuestras vidas. Aquellos que nos hacen reir, sufrir, aburrir, lamentar, o simplemente gritar.

Aquellos que frecuentemente nos recriminan después de un hastiado día, que no chillemos, que parecemos unas locas (y es que aún no se han dado cuenta que no parecemos locas, es que lo somos).

Los mismos que nos sugieren si ese peinado no nos queda bien, o que tal vestido nos hace gordas, flacas o desgarbadas, o que ese perfume carísimo que muy emocionadas nos hemos comprado...no lo huelen!!!

Seguro que más de una vez en la vida nos hemos preguntado...pero ¿QUÉ HAGO YO CON ESTE HOMBRE? o ¿QUÉ CARAJO LE VI A ESTE SEÑOR?

Son preguntas que no tienen respuesta racional. El corazón es así de caprichoso, no le gusta pensar.

Pero puestos a dar explicaciones, podríamos buscar entre todas alguna teoría sobre esta enigmática cuestión.

Una de las que me vienen a la cabeza es que un día mi corazón decidió adoptar a ese ser misterioso y sacarlo a pasear. Como a un animalillo en permanente celo y huérfano, abandonado a la merced del desamparo.

Lo curioso es que ahora pasea a mi lado sin que yo le permita hacerlo, sobretodo a la hora de conducir, que le encanta criticar todos mis movimientos, llegándolos a entorpecer de tal manera, que vienen ganas de abandonar al bicho en la primera cuneta de la carretera.

En cambio, para ir de compras, se queda en la puerta del local. Ahí, dando vueltas sobre sí mismo, como un gato pesiguiendo su cola, el muy tontorrón. Y mientras, va bufando y rebufando mirando su reloj de pulsera. Una no se atreve ni a mirar qué cara hace, porque ya se imagina el gesto señalando el dichoso reloj impacientemente.

Otra teoría tiene una versión kármica-hindú, en la que algo debemos aprender cultivando la asociación u/y/o el matrimonio. Y jolines como aprendimos ese algo! Dios nos puso al hombre para aprender tolerancia, sumisión, paciencia, humildad y mucha resignación. Hasta que tanta lección nos somete a unirnos en alguna cena salvaje de mujeres, buscando madrinas compadres que en pleno delirio los dejemos en su sitio comparándolos con sus muchos defectos y algunas virtudes.

La siguiente teoría, responde a la cuestión de porqué ese hombre y no otro. Porque mira que hay bichos de esta especie por el mundo! Los hay bajos, altos, atléticos, barrigudos cerveceros, calvos, con pelo y incluso con peluquín.

Yo me inclino a pensar que utilizamos inconscientemente las técnicas ayurvédicas, es decir, escogemos a los hombres porque creemos que nos irán bien como medicina para el alma. Y es que a pesar que no lo podamos racionalizar, quizás los bichos nos vayan bien, porque a alguien se le tiene que chillar ¿no?

Bromas aparte, seguro que todos los hombres de nuestras vidas nos han aportado cosas buenas, y que todas hemos apendido mucho a su lado...sea bueno o sea malo. Porque de todo se aprende, y quizás eso nos ayude a seguir adelante.

Quizás, la última y definitiva teoria que se me ocurre, es que ellos nos dan un significado a nuestras existencias, sea con un de "ahora en adelante" o con un "antes y después".

Si se os ocurren más teorías, podéis colaborar con este estudio.

Un beso tierno para las testosteronas de nuestras vidas, y que los hombres lectores de este post, sepan apreciar estas palabras con el humor que se merecen.

domingo, 28 de marzo de 2010

Princess of Egipt

¡¡¡Este vídeo es para que nos vayamos preparando para el viaje a Egipto!!!

martes, 9 de marzo de 2010

Soñando


Yo siempre he sido muy soñadora, forma parte de mi naturaleza, no lo puedo remediar. Con el tiempo he ido aprendiendo a poner toda mi presencia en el ahora y a no dejar que mi mente se vaya volando por las nubes, pues tiene una facilidad increíble para ello. Sentir el poder del presente ha sido muy beneficioso para mi vida. Pero también he aprendido que soñar es necesario.
Soñamos cuando dormimos y también soñamos despiertos. Los sueños son necesarios, tanto unos como otros. Cuando dormimos nuestro subconsciente se libera de las emociones que reprimimos y se expresa sin las censuras que nosotros mismos nos marcamos. Si les prestamos atención nos dan mucha información sobre cómo estamos viviendo.
Y cuando soñamos despiertos nuestra mente vuela libre. Podemos ser lo que más deseamos, podemos crear cualquier situación que nos gustaría ver en nuestra vida. Podemos viajar a cualquier lugar. Podemos imaginar sin limites de tiempo, de espacio... Cualquier cosa es posible en nuestra ensoñación.
Hay cosas que nunca podremos vivirlas en nuestra realidad pero eso no impide que podamos soñarlas. En el mundo de los sueños todo puede suceder.
Dicen que soñar no cuesta dinero y a veces los sueños pueden convertirse en realidad. Así que !nunca debemos dejar de soñar!
Acabo con las maravillosas palabras del gran Calderón.

"¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son."

miércoles, 24 de febrero de 2010

TéCNicAS y SoNRiSaS

Photobucket

Cuando empezamos a recibir clases de danza oriental, todas pasamos por lo mismo: miramos de entender y aprender las técnicas.

Con suerte algunos movimientos nos salen casi en la primera clase, pero la mayoría requieren cierto entrenamiento y tesón.

Os confesaré que el contracamello me salía de lo más natural, pero el camello se me quedaba encallado. Dos años después de asistir a las clases finalmente lo conseguí.

Los mayas, la famosa "L" o los elefantes, eran otros de los que me costó adquirir. Y persisto en perfeccionar en la medida de lo posible muchos de estos movimientos. Soy consciente de mis limitaciones, y que día a día he de luchar con mis obligaciones familiares y laborales, que son muchas. Así que no tengo mucho tiempo de ensayar, y cuando lo hago, la mayor parte de las veces es en breves momentos en los que no me ve nadie ( a excepción de mis hijos, que estan curados de espanto de ver a su madre bailar mientras cocina). Pues si, los dichosos camellos me salieron por primera vez delante de la campana de la cocina. (qué fashión!!!-digna de una superstar-).

Así que, sabiéndome de mis limitaciones, una intenta compensar mis movimientos algo apurados supliéndolos por una amplia sonrisa.

La sonrisa es lo más importante del baile. Y es una técnica que en clase, a veces olvidamos.

Para perfeccionar un movimiento se necesita tiempo y dedicación. Y si no dispones ni de una cosa ni de la otra, el mejor remedio es utilizar la técnica de la sonrisa .

Se trata de sonreir mientras se baila. No de poner la cara de contener la respiración hasta casi ahogarnos y ponernos azules, o de poner esa cara con dos ojos a punto de salir disparados del esfuerzo que se hace para perfeccionar ese dichoso movimiento que no sale.

NOOoooooooooooOOOOO!

Se trata de seguir ensayando pero sonriéndose a una misma, porque valemos todas más que la empresa L'Orêal.

Los espectadores no entienden de ochos, ni de camellos ni de contracamellos, ni de mayas, ni de brasileños....no entienden ni papa...pero cualquiera sabe apreciar una amplia sonrisa.

La sonrisa en el baile se convierte en el centro de todas las miradas....después quizás y con suerte, se fijen en el resto.

Así, que sonreid...y no dejeis de hacerlo aunque sea breve y una vez al día, por muy perro que sea el que estéis viviendo.

El baile, como la vida, es más lindo si se sabe sonreir....No dejéis de practicarla.

martes, 23 de febrero de 2010

Suerte

La canción Suerte de Shakira, dedicada para todas vosotras y especialmente para Zubel (por lo de las gafas).



miércoles, 17 de febrero de 2010

NOTA ACLARATORIA


Nota aclaratoria respecto a la coreografía Mahee Vee.
Esta coreografía pertenece a una película de Bollywood de la India. Podéis verla en el youtube.
En el centro hicimos un taller con una persona que vino a enseñarla. Ella la había copiado de la película y nos dijo que le había realizado algún cambio.
Ahora dice que es suya y que las personas que asistimos al taller no podemos bailarla ni enseñarla ("Díme de que presumes y te diré de que careces"). Por eso hemos decidido hacer como ella, copiar la coreo de la película y cambiar alguna cosa. Y ya esta, problema solucionado.
Con la de cosas importantes que hay en la vida. ¡No vale la pena preocuparse por tan poca cosa!
Y si alguien tiene algún problema con esto que lea el post anterior y decida en que lado quiere estar.
Cuando alguien defiende sus razones insultando, como ha hecho ella, ya demuestra el tipo de persona que es y la poca razón que tiene. A mi no me interesa dedicarle tiempo a responder a sus insultos. No vale la pena.
Solo aclarar que nunca la he bailado o enseñado diciendo que era mía.
Bueno, no quiero darle más importancia a una coreografía. Para mi la danza es para pasarlo bien bailando y compartiendo con los demás, para abrir generosamente el corazón y ayudar a que este mundo sea un lugar mejor para vivir.

domingo, 14 de febrero de 2010

BAILANDO EN LA LUZ

Hoy quiero hablar del lado oscuro de la danza del vientre. ¡Si, también tiene un lado oscuro!. Aunque en este blog siempre comentamos los beneficios que aporta, que son muchos, hay que tener en cuenta que esta danza mueve mucha energía y el uso que se haga de ella depende de la calidad humana de la persona .
He visto como muchas mujeres aumentaban su autoestima bailando danza del vientre pero también he visto algunas (muy pocas) que lo único que aumentaban era su ego. Y mientras crece el ego crecen también las envidias, las comparaciones, los celos…. Bailamos enseñamos el ombligo pero eso no quiere decir mirarse el propio ombligo y no ver nada más.
En fin, cada uno puede usar su energía como quiera pero esta claro que cada vez queda más marcada la diferencia entre los distintos lugares donde se enseña y entre quien la enseña.
Por eso deseo expresar que en nuestro Centro, lo que más nos interesa de la danza del vientre es la parte terapéutica, que incluye además del beneficio físico, el emocional y el mental, porque en las clases, además de aprender a bailar lo pasamos bien, nos divertimos, nos hacemos amigas y ensanchamos el corazón. Entonces la danza del vientre se convierte en un instrumento para nuestra evolución, para ser mejores personas.
Yo creo que el poder de la Luz tiene más fuerza que el de la oscuridad y en el Centro trabajamos para potenciar la luz, para que crezca la capacidad de amar, para aprender a conectar con nuestro interior, con nuestro Yo Superior y para cultivar la bondad, así seguiremos disfrutando, evolucionando y
BAILANDO EN LA LUZ.

viernes, 22 de enero de 2010

aMiStAd FeMeNiNa

Photobucket

Una de las consecuencias de los talleres de danza, es la empatía que se va hilvanando entre las compañeras.

Algún movimiento terco que nos impide en ciertos momentos mejorar nuestro aprendizaje, es quizás, la oportunidad de entablar una conversación con otra compañera que le pasa lo mismo.

Te sorprendes agradablemente cuando paseando por tu localidad, o en algún festejo popular, encuentras a esa compañera y os sonreís, os paráis brevemente para saludaros, y lo que en un una primera intención sólo se pretendía un saludo de cortesía, acaba convirtiéndose en una conversación tan larga y alegre, que os obliga a buscar un sitio donde tomaros un café.

A eso yo le llamo CoNeXiÓn.

Da igual si llevas a los críos o no, de si se va a hacer tarde para cenar, que si aún hay una lavadora que tender o unos deberes que hacer…. Buscáis un pequeño hueco entre el bar más cercano para seguir hablando.

Y llegas feliz a casa. Ese día corriente se tiñó de un alegre sentimiento de felicidad y paz.

La amistad femenina va gestándose en esos breves encuentros. Con suerte, quizás, llegues a hacer un grupo de amigas con afinidades comunes…y eso, precisamente esas almas humanas que las sientes presentes a pesar de su ausencia, son las que te van fortaleciendo la autoestima porque comparándote con ellas, con sus vidas, con sus preocupaciones, una aprende a evolucionar, y a sentirse menos sola.

Una aprende a entender que no vas por mal camino, que tus preocupaciones son normales, que no eres un bicho raro. A pesar de su ausencia te acompañan, porque las conversaciones quedan grabadas en las mentes durante semanas, y fregando un plato o trabajando, o enfrentándose a según qué situaciones a una se le aparece como un flash:” aquello que dijo esa amiga tuya o amigas tuyas”. Esas amigas tuyas que valoras su opinión. Por algo se han convertido en tus amigas. Su opinión, sus consejos, su mirada sincera te ayuda a replantear muchas cosas de tu vida.

La amistad femenina te brinda la oportunidad de tener guías de carne y hueso para realizar tu cambio, tu evolución.

De unas te llevaras sabios consejos, de otras sinceras opiniones, diferentes puntos de vista que quizás te sorprendan o te duelan, pero que ya forman parte de tu pensamiento.

Tengo el placer de comunicar, que en este Centro he hecho grandes pero sobretodo interesantes amigas.

Son cosas que son más fáciles de decir por escrito, porque de cara aún no se. Me emociono demasiado.

Un beso, amigas.

jueves, 21 de enero de 2010

La primera danza


"Es muy posible que la danza del vientre

sea la primera danza llevada a cabo por una mujer

en la historia de la humanidad"

Serena Wilson